Alta de la Cascada
La primera cascada cuenta con una altura de 3 m de alto, al llegar a la cascada grande divisamos que tiene una caída de agua de 10 metros de alto.
Ubicación
Se encuentra a 12 km. de Tena en la vía a Pto. Misahuallí, margen izquierdo de la carretera.
Clima
Con una temperatura media de 25 °C.

Flora
En el recorrido, que toma 45 minutos, se observan la rica flora amazónica y sus
plantas ornamentales y medicinales. Uno que más llama la atención es el Matapalo.Se puede observar las siguientes especies: ceibo, chontaduro, arrayán, guarango, orquídea de vainilla, chiriguayusa, laurel, yagual, olivo, canelo amarillo, cacao, platanillos, paja toquilla, guadúa, entre otros.

Fauna
Se observa algunas especies de lepidopteros, murciélago, catornica, guanta,
mono machin, tangara, guajalito, carachama, pava negra, entre otros.También podemos admirar la belleza natural del sector, la gran variedad de mariposas e insectos.
Atractivos
• Cavernas de Latas: La caverna tiene 50 m aproximadamente de largo, el ancho
varía de 1 a 5 m., la altura de la bóveda es de 2.5 m; en su interior se puede apreciar una
pequeña corriente de agua que sale a desembocar al río Umbuni. Además se puede observar
formaciones geológicas de estalactitas y estalagmitas. En su interior viven varias especies
de murciélagos.DESCRIPCION
L as cascadas de latas son
Cascada Las Latas
Descripción:
La cascada de Latas es la primera en una serie de atractivas caídas de
agua en la Amazonía del Ecuador, muy cerca de la ciudad de Tena. Está
formada por una plataforma rocosa en la que el agua ha socavado un
tobogán natural y ha dibujado a sus costados una formación de roca que
alberga fósiles de crustáceos marinos.
- Ubicación Ciudad: Tena
- Latitud: S 1° 2' 48''
- Longitud: O 78° 16' 58''
- Altitud: 460 msnm
Cascada Las Latas
Descripción:
La cascada de Latas es la primera en una serie de atractivas caídas de
agua en la Amazonía del Ecuador, muy cerca de la ciudad de Tena. Está
formada por una plataforma rocosa en la que el agua ha socavado un
tobogán natural y ha dibujado a sus costados una formación de roca que
alberga fósiles de crustáceos marinos.
- Ubicación Ciudad: Tena
- Latitud: S 1° 2' 48''
- Longitud: O 78° 16' 58''
- Altitud: 460 msnm
Cascada Las Latas
Descripción:
La cascada de Latas es la primera en una serie de atractivas caídas de
agua en la Amazonía del Ecuador, muy cerca de la ciudad de Tena. Está
formada por una plataforma rocosa en la que el agua ha socavado un
tobogán natural y ha dibujado a sus costados una formación de roca que
alberga fósiles de crustáceos marinos.
- Ubicación Ciudad: Tena
- Latitud: S 1° 2' 48''
- Longitud: O 78° 16' 58''
- Altitud: 460 msnm
Cascada Las Latas
Descripción:
La cascada de Latas es la primera en una serie de atractivas caídas de
agua en la Amazonía del Ecuador, muy cerca de la ciudad de Tena. Está
formada por una plataforma rocosa en la que el agua ha socavado un
tobogán natural y ha dibujado a sus costados una formación de roca que
alberga fósiles de crustáceos marinos.
- Ubicación Ciudad: Tena
- Latitud: S 1° 2' 48''
- Longitud: O 78° 16' 58''
- Altitud: 460 msnm
La primera cascada cuenta con una altura de 3 m de alto, al llegar a la cascada grande divisamos que tiene una caída de agua de 10 metros de alto.
Ubicación
Se encuentra a 12 km. de Tena en la vía a Pto. Misahuallí, margen izquierdo de la carretera.
Clima
Con una temperatura media de 25 °C.

Flora
En el recorrido, que toma 45 minutos, se observan la rica flora amazónica y sus
plantas ornamentales y medicinales. Uno que más llama la atención es el Matapalo.Se puede observar las siguientes especies: ceibo, chontaduro, arrayán, guarango, orquídea de vainilla, chiriguayusa, laurel, yagual, olivo, canelo amarillo, cacao, platanillos, paja toquilla, guadúa, entre otros.

Fauna
Se observa algunas especies de lepidopteros, murciélago, catornica, guanta,
mono machin, tangara, guajalito, carachama, pava negra, entre otros.También podemos admirar la belleza natural del sector, la gran variedad de mariposas e insectos. Alta de la Cascada
La primera cascada cuenta con una altura de 3 m de alto, al llegar a la cascada grande divisamos que tiene una caída de agua de 10 metros de alto.
Ubicación
Se encuentra a 12 km. de Tena en la vía a Pto. Misahuallí, margen izquierdo de la carretera.
Clima
Con una temperatura media de 25 °C.

Flora
En el recorrido, que toma 45 minutos, se observan la rica flora amazónica y sus
plantas ornamentales y medicinales. Uno que más llama la atención es el Matapalo.Se puede observar las siguientes especies: ceibo, chontaduro, arrayán, guarango, orquídea de vainilla, chiriguayusa, laurel, yagual, olivo, canelo amarillo, cacao, platanillos, paja toquilla, guadúa, entre otros.

Fauna
Se observa algunas especies de lepidopteros, murciélago, catornica, guanta,
mono machin, tangara, guajalito, carachama, pava negra, entre otros.También podemos admirar la belleza natural del sector, la gran variedad de mariposas e insectos. Alta de la Cascada
La primera cascada cuenta con una altura de 3 m de alto, al llegar a la cascada grande divisamos que tiene una caída de agua de 10 metros de alto.
Ubicación
Se encuentra a 12 km. de Tena en la vía a Pto. Misahuallí, margen izquierdo de la carretera.
Clima
Con una temperatura media de 25 °C.

Flora
En el recorrido, que toma 45 minutos, se observan la rica flora amazónica y sus
plantas ornamentales y medicinales. Uno que más llama la atención es el Matapalo.Se puede observar las siguientes especies: ceibo, chontaduro, arrayán, guarango, orquídea de vainilla, chiriguayusa, laurel, yagual, olivo, canelo amarillo, cacao, platanillos, paja toquilla, guadúa, entre otros.

Fauna
Se observa algunas especies de lepidopteros, murciélago, catornica, guanta,
mono machin, tangara, guajalito, carachama, pava negra, entre otros.También podemos admirar la belleza natural del sector, la gran variedad de mariposas e insectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario